Be very happy
Hace unos días tenía ganas de ver alguna comedia romántica livianita y me terminé enganchando con una romántica no muy comedia. Resulta que la joven de 26 años tenía Parkinson y eso me tocó profundo. Una de esas cosas que llegan cuando tenemos la guardia baja y por...
Infancia feliz
Muchas veces hablamos de lo difícil que se vuelve criar de determinada manera cuando nuestras experiencias como hijos se interponen en el camino. Por: Claudia Moszkowicz Hace un tiempo decidí que era hora de dejar de culpar a mis padres, a la escuela, a quien sea, y...
¿Has sido bueno?
Lo padres queremos ser buenos con nuestros hijos, buenos a la manera de cada uno, y si estás acá es probable que esto a veces se te haga difícil. ¿Sabés por qué se te hace difícil esas veces? Por Claudia Moszkowicz Algunos dicen que es porque no tenemos modelos, otros...
Lo que no puede faltar cuando viajas con bebés y niños pequeños
Para mí, viajar es uno de los placeres de la vida. Igual es justo decir que puede haber algunos aspectos de viajar con bebés y niños que no siempre son fáciles, por ejemplo, pasar largas horas en un avión. Aquí te sugiero algunas cosas que me han funcionado muy bien...
¿Te has sentido culpable alguna vez?
La culpa es como una voz interior que nos dice que deberíamos hacer algo que no hacemos, dejar de hacer algo que hacemos o hacer mejor lo que ya hacemos. Es esa emoción que sentimos cuando no lo estamos haciendo como habíamos esperado. ¡Y las madres esperamos mucho de...
Autoestima: ¿cómo acompañar para favorecerla?
La autoestima de nuestr@s hij@s suele ser un tema que importa mucho a mamás y papás. Una autoestima saludable implica reconocerse y aceptarse a un@ mism@, no sólo en los aspectos más virtuosos, sino también en las limitaciones. ¿Cómo podemos ayudar a nuestr@s hij@s a...
Mi hija no quiere ser princesa
En un mundo que aboga cada día por la justicia de género nos encontramos, irónicamente, con que niñas y niños son muchas veces estigmatizados por sus preferencias a la hora de jugar, elegir sus actividades, colores favoritos o amistades, si...
Las órdenes y la complacencia
Por: Casilda Rodrigañez Recientemente me han preguntado si era verdad en términos absolutos una afirmación que hice de que nunca había recibido una orden ni de mi madre ni de mi padre, pues parece que una cosa así es difícil de creer en el mundo en el que vivimos;...
Los ritmos y las necesidades
Por: Claudia Moszkowicz Hoy en día, la mayoría podemos reconocer que cada adulto es un ser único e irrepetible. Reconocemos (no siempre con todo agrado) que no todos pensamos igual, que no todos son como nos gustaría, incluso si somos afortunados podemos sentir que...
Someter a los niños a situaciones de estrés es una forma de violencia
Ricardo Villarreal Ghellinaza. Licenciado en Psicomotricidad y especialista en Desarrollo Infantil Su experiencia en EPANÍ (Espacio para la niñez) le permite afirmar que acelerar los procesos de madurez en los niños menores de 7 años de edad conllevará a convertirlos...
El jardín de los cuentos de hadas
Luego de la reciente huelga de maestros y la publicación de los últimos datos sobre repetición escolar, no es necesario ser un gran analista para darse cuenta que al Sistema de Educación Pública le urge una reformulación. Pero ¿es sólo este sistema lo que requiere ser...
¿El mejor cumple para tu hij@?
Celebrar el aniversario de nacimiento es una tradición ancestral. Encontramos a lo largo de la historia una amplia gama de festejos que pueden ir desde una gran conmemoración reservada únicamente para dioses, reyes, faraones y emperadores de algunas civilizaciones...
Abrir las puertas y confiar
Esta tarde, los varones de la familia decidieron tomarse un par de horas padre-hijo, y yo (por primera vez en 4 años) me fui a una cafetería, sola, con libro en mano. En un momento veo a una mujer que amablemente trata de atraer a un pajarito hacia la puerta para que...
Soy muy pequeño para ir al cole
Por: Yolanda González Está maduro o madura emocionalmente para separarse de su vínculo afectivo durante largas horas y escolarizarse? ¿Es «su» momento madurativo para dar ese salto, con la satisfacción de lograrlo, sin que se dañe? ¿Se despide con tranquilidad y...
Clampaje o corte del cordón umbilical
Por: Mariana Cáceres El clampaje, pinzamiento o corte del cordón umbilical es uno de los temas (en la órbita de la perinatología) que en la actualidad está siendo más estudiado, sobre todo en lo que respecta a las consecuencias de hacerlo de forma temprana o tardía....
Por qué elegir un portabebés Boba Wrap?
El Boba Baby Wrap es el portabebés estilo fular perfecto – con su tela única, diseñada especialmente para este fin y su forma de atarlo sin necesidad de adivinar, el Boba Wrap es la opción perfecta tanto para principiantes como para babywearers expertos. Su diseño...
El día que todo cambió…
Por Claudia Moszkowicz Si tuviera que decir cuál fue EL día que todo cambió no sabría con cuál quedarme. La maternidad es una gran aventura, llena de días que todo cambia. Podría ser el día que supe que estaba embarazada. Llevaba días con mucha alergia, no paraba de...
EL mito sobre amamantar a un bebé prematuro
Por Claudia Moszkowicz A muchas mamás de bebés prematuros nos han dicho que si le diéramos el pecho: "gastaría más energía succionando, que la que le brinda la leche materna" Quiero compartir con ustedes estos párrafos del libro "Manual práctico de lactancia materna...
Crianza con apego? Si pero no…
Por Claudia Moszkowicz La visita de Carlos González Hace casi un mes tuvimos el honor de recibir en Montevideo al Dr. Carlos González, quien nos concedió 24 hs. para que lo “tuviéramos” corriendo de un lado para el otro, para aprovechar al máximo su ...
El poder de la libertad interior
Tu vives en un universo abundante de posibilidades creativas sin fin. Entonces la buena noticia es... cualquier cosa que desees, puedes tenerla. La otra noticia es... no puedes tener lo que quieres, a menos que seas libre de no tenerlo. Más precisamente: sólo puedes...
Cinco Razones para dejar de decir “¡Muy Bien!”
Por Alfie Kohn YOUNG CHILDREN Septiembre 2001 NOTA: Una versión abreviada de este artículo fue publicada en la revista Parents en mayo de 2000 con el título “Hooked on Praise” (“Enganchados a los Elogios”). Para una visión más detallada de los temas discutidos aquí, ...
Llevar a tu bebé en posición vertical sobre el pecho…
1. Imita el ambiente en el útero — El bebé sigue recibiendo contacto, ritmo y presión, los sonidos calmantes y reconfortantes de los latidos del corazón y la respiración y el rítmico balanceo de la madre. 2. Previene las infecciones de oído y alivia los síntomas del...
Exterogestación
Por Claudia Moszkowicz Los bebés humanos nacen inmaduros, de hecho están mucho más desamparados que los recién nacidos de cualquier otra especie. Por eso, los bebés necesitan un período de gestación exterior, que debe ser respetado, no sólo por una cuestión...
La crianza en los tiempos del cólera
Por Fabián Schamis Que todo tiempo pasado fue mejor, que antes se arreglaba con dos gritos y un cinturón para que los nenes “salieran derechitos”, que hoy en día hay demasiada libertad… Quién no ha escuchado este tipo de aseveración entre insultante para la...
La frustración innecesaria en la infancia
Vivimos en una Sociedad, donde desde la más tierna infancia, se nos enseña a soportar la frustración. Existe la creencia generalizada, de que si no hay frustración marcada por los adultos, los bebés y los niños-as, no logran tener ningún límite a su demanda...
Bienvenid@s a Biencriados!
Malcriado es una palabra que escuchamos mucho en nuestra sociedad, especialmente desde que nos convertimos en mamás y papás. Se dice que la práctica hace al maestro, pero no parece ser el caso con esta palabra. Es curioso que por mucho que se repite, se sigue usando...
Comentarios recientes